
- Tipo de contribucion : Reflexion- Propuesta
- Relacion con otras contribuciones – xxxxxxxx ( Caja de idea)
- Categorias : xxxxxx (Categorias)
- Autoria : xxxxxx (del equipo publicador)
- Comentarios : Abierto a comentarios
- Contacto : Escribir a quiosco.fsmet at gmail.com
Texto precedente <<- Lista de textos ->> Texto siguiente – Tienes interes en Contribuir en relacion a este texto?
Resumen : La maquina de tiempo da visiones ligeras de muchos sitios de eventos o proceso pasados. Ahora se necesita criterios para definir perimetros de visibilidad coherentes
Reflexion sobre categorización de procesos y eventos de foro social visibles en el hub e informacion afine
Una discusion en el equipo publicador – que informacion se agrega a las paginas de cada proceso – evento activo – Nocion de perimetro –
procesos en curso – procesos pasados, en esta expression proceso se refiere a si hay sitio vivos activos – luego hay diferentes tipos de proceos –
1/ proceso de foro social que haya tenido manifestaciones «suficientemente coherente con los principios FSM en referencia» que son el perimetro principal-
2/ «para procesos de foro social» que por diferente razones no han tenido manifestacion con una coherencia suficiente y tiene que ver con nocion de espacios de encuentro general
3/ sitios herramientas inclusivas para implementacion del proceso que sean de acceso abierto y se colocan
4/ otros sitios que se relacionan con los proceso fsm y reflejan en buena parte expresiones de participantes fsm sobre el fsm ( intercoll, foranewwsf, dibco1, forumconnect, blogde personas del CI ( chicoW) – cuales son los criterios para aparecer en esta lista
Categorizaciones-primeros elementos
Algunas ideas de criterios – si hay referencia explicita a la carta de principios fsm en el sitio web – si se llama foro social – si hay distorsiones a los principios FSM – si hay eventos o manifestaciones autonomas fuera del evento FSM….
Criterio de en curso pasado
Luego que la catégorizacion entre «en curso» , «pasado», o la distinccion «proceso» o «paraproceso» se hacen colocando manualmente la pagina en la pagina encurso o pasado y hay un categorizacion proceso / proceso en eventos FSM, / paraproceso.
1/ Procesos de foro social
Una primera idea es que todas las paginas se llaman proceso -La distinccion entre «en curso» y «pasado» es algo empirica ya que » en curso» puede tener proceso que no tienen un «proximo evento/manifestacion» desde unos anos. ( un periodo de latencia de tres a 5 anos) despues pasa a «proceso pasado». Pero puede haber cambio de categoria ( caso de proceso palestina libre sobre el cual hay intenciones expresada en 2020 de un segunto evento 10 anos despues de un primero, no concretadas a la fecha
la catégorizacion «proceso» vs «proceso en eventos FSM» es mas objetiva – Hay movimiento entre las dos categorias : el FME que en su tiempo organizo eventos autonomos ya no lo hace y su tamano esta claramente reducido – Hay otros procesos que nunca han querido o podido salir de esta categoria como aparentemente ciencia y democracia , o teologia de la liberacion . por otra parte hay un proceso que ha cambiado en el otro sentido que es foro de salud y seguridad social
2/ «Para proceso» es una categorizacion empirica que significa que algunos criterios genericos no estan presentes, ( sea un tamano del proceso, o un elemento cualitativo, como un colectivo facilitador plural, una relacion visible a la carta de principios , el nombre de foro social en su nombre, la distancia a una utilizacion de una metodologia generica). Es una categorizacion ad hoc que invita a discusion
Estas distincciones son didacticas y clarificadoras cuando se ve la gran cantidad de procesos pasados y la diversidad de formas procesos. La categorizacion es objeto de discussion, puesto que hay una margen de apreciacion, como en muchas categorizaciones, y esto debe ser asumido por el equipo responsable del hub informativo que es el equipo publicador del sitio
3/ sitios herramientas inclusivas para implementacion del proceso que sean de acceso abierto y se colocan
4/ otros sitios que se relacionan con los proceso fsm y reflejan en buena parte expresiones de participantes fsm sobre el fsm ( intercoll, foranewwsf, dibco1, forumconnect, blogde personas del CI ( chicoW) – cuales son los criterios para aparecer en esta lista
Informacion en paginas de proceso
Tambien las informaciones que se proponen en las pagina de cada proceso suponen una vision generica de elementos a mencionar criterios y apreciacion –
Es el caso a caso que va alimentar esta iniciativa didactica, inseparable del hecho de ofrecer el Hub informativo como un servicio auto organizado a la comunidad de participantes potenciales en los procesos de foro social
xxxx
PLAN
@A/ xxxx
@B/ xxx
@C/ xxxx
@D/ xxxx
@E/ xxx
@F/ xxxx
——————–
@G/ xxxx
@H / xxx
@I/ xxx
@J/ xxx)
A/
B/ xxxx
xxxx
C/ xxxx
xxxx
D/ xxx
xxxn
E/ xxx
xxxx
F/ xxx
G/ xxx
xxxx
H / xxx
etcxxx
I/ xxx
xxx
J/ xxx
xxxx